Sala de Prensa
21/06/2025
EAJ-PNV celebra con orgullo 115 años de consolidación como Partido abertzale en Nafarroa
En un acto en Iruñea, rodeado de alderdikides y acompañado por el presidente del Napar Buru Batzar y la egikide Maider Irujo, Aitor Esteban ha asegurado que “Nafarroa es núcleo” de la política jeltzale y ha añadido que “seguiremos aquí construyendo futuro con voz propia y propuestas concretas”
EAJ-PNV ha reivindicado hoy el orgullo de ser jeltzale y abertzale en Navarra durante la celebración del Alderdikide Eguna organizado con motivo de los 115 años de la consolidación del Partido en la Comunidad Foral. Bajo el lema ‘Gure sustraietatik gerora’, EAJ-PNV ha destacado el papel de la formación a lo largo de su historia; un Partido que, desde la raíz, desde lo esencial, siempre ha trabajado en positivo, construyendo futuro.
El 24 de junio de 1910 se inauguró en la Plaza San José de Iruñea el primer Centro Vasco en Navarra, y por ello, las y los jeltzales han realizado una foto de familia en dicho lugar. Después, se ha realizado un acto político en la Sala Zentral, en el que han participado Maider Irujo Zulaika, en representación de EGI Nafarroa; Unai Hualde Iglesias, presidente del Napar Buru Batzar; y Aitor Esteban Bravo, presidente del Euzkadi Buru Batzar.
Durante su intervención, Esteban ha reivindicado Nafarroa como “núcleo” de la política de EAJ-PNV y ha realizado una férrea defensa de la foralidad: “Navarra quiere y debe reivindicar una bilateralidad en su relación con el Estado. Navarras y navarros deben decidir qué Navarra quieren y cómo se relaciona esta con otros territorios o con el Estado”. Una foralidad cuyo “engarce” se produce gracias a la D.A. 1º de la C.E., “propuesta e impulsada por el PNV. Porque en la base de la defensa de Navarra siempre ha estado y estará el PNV”, ha dicho.
Por todo ello, el presidente del EBB de EAJ-PNV ha calificado de “fake news” las descalificaciones de UPN en torno a la presencia jeltzale en la Comunidad Foral. “Llevamos 115 años en Navarra como organización. Aquí estamos y aquí seguiremos”, ha advertido.
En este mismo sentido, ha contrapuesto las distintas formas de hacer política que existen en el Estado, donde EAJ-PNV representa aquella “responsable, sólida y europeísta, fuera de la política de oídos sordos entre bloques en Madrid”. Precisamente, Esteban ha cargado contra el PP, refiriéndose a las Ponencias políticas presentadas de cara a su Congreso este próximo julio. Así, y haciendo alusión al término ‘supremacista’ recogida en esos documentos para referirse al nacionalismo, Esteban ha asegurado que “supremacista es quien niega que existimos; quien niega la existencia del Pueblo Vasco; quien desprecia al euskera oponiéndose a que la lingua navarrorum, la más antigua de Europa, sea oficial en la UE. Quien trata a los idiomas distintos al castellano como de segunda clase, ese burdo y provocativo Juan y Jon”.
Por último, el máximo dirigente jeltzale se ha referido “al grave momento” que atravesamos con la supuesta trama de corrupción que afecta a dos ex secretarios del PSOE. En este sentido, ha considerado “urgente” que el PSOE “delimite los detalles del caso y certifique que no hubo financiación irregular” y ha considerado que Pedro Sánchez debe comparecer en el Congreso de los Diputados “cuanto antes y no el 9 de julio”.
Asimismo, ha querido lanzar un mensaje claro: “No estamos para proteger Gobiernos, sino para proteger la dignidad democrática. Ni el PP con su ruido y exageraciones, ni el PSOE con su silencio. Nosotros y nosotras buscamos respuestas. Claras, limpias y sin atajos”, ha zanjado.
Por su parte, Unai Hualde Iglesias, presidente del Napar Buru Batzar, ha hech un repaso por la Historia de EAJ-PNV en Nafarroa, desde la creación en 1910 del primer centro vasco en Iruñea, que supuso la consolidación del Partido; la defensa de la justicia social en tiempos de la República; el compromiso humanista a favor de la democracia y los derechos humanos tras el Golpe militar; la represión y fusilamiento de jeltzales en Nafarroa durante el franquismo; y la apuesta por desarrollar nuestras instituciones y nuestro autogobierno durante la etapa democrática. "Una apuesta que nos ha llevado a lo que hoy tenemos, a pesar de las presiones y la estrategia violenta de esos otros abertzales que 40 años después pretenden darnos lecciones de moderación, de gradualismo y de posibilismo", ha afirmado.
En este sentido, Hualde ha destacado que "ante Franco, ante ETA y ante otras violencias, EAJ-PNV siempre ha estado a favor de los derechos humanos, sin rencor, sin odio, del lado de las víctimas, en el lado correcto de la Historia", y ha recordado la labor institucional desarrollada por EAJ-PNV en los últimos años en Nafarroa: "Un avance decisivo en políticas sociales, de profundización democrática, de avance del euskera, de modernización de la industria, de avance en igualdad entre mujeres y hombres...".
"Es muy importante lo que hemos construido estos últimos años (…). Y por eso es especialmente doloroso y triste vivir lo que estamos viviendo estos días con el PSOE. Volvemos a recordar tiempos pasados con dirigentes del Partido Socialista en los años 90, y eso nos indigna y nos enfada", ha dicho. Por ello, ha asegurado que EAJ-PNV va a actuar siempre "con responsabilidad y con contundencia, por el interés general, con ética, y por el bien de nuestro territorio. No tenemos nada que esconder y podemos ir con la cabeza bien alta", ha insistido Hualde, quien ha reivindicado "los 115 años de política limpia, digna y de compromiso por el bien común de EAJ-PNV en Navarra".
Maider Irujo Zulaika, en representación de EGI Nafarroa, ha afirmado que "las personas jóvenes tenemos la responsabilidad no solo de cuidar, sino de mejorar el legado y patrimonio que hemos recibido de jeltzales de muchas generaciones que han trabajado incansablemente para que hoy estemos aquí". Irujo ha reivindicado además el modelo de EAJ-PNV: "Un modelo de país que trabaja por la vivienda digna, la educación y la formación de las personas jóvenes; un modelo que trabaja por nuestro derecho a vivir en euskera; un modelo que piensa en las personas y que construye sin odio, sin enfrentamientos, con diálogo y con respeto; un modelo que nace de nuestras raíces e identidad y que mira al futuro con esperanza y ambición".
Destacados...
Nafarroa
11/10/2025
Nafarroa
10/10/2025
Nafarroa
30/09/2025
EBB
28/09/2025
Nafarroa
04/09/2025
Noticias más vistas...
EBB
30/03/2025
EBB
29/09/2024
Parlamento Europeo
22/05/2024
EBB
29/09/2024
Parlamento Europeo
07/06/2024